Abstracto
Los desgarros del labrum de la cadera se encuentran en 22-55% de las personas con dolor de cadera, pero los desgarros del labrum sin quistes generalmente no son responsables del dolor de cadera, que se origina principalmente en otras estructuras además del labrum desgarrado, como lesiones osteocondrales, pero también tendinosas (recto femoral). , glúteo menor, iliopsoas) o desgarros cápsulo-ligamentosos (ligamentos iliofemorales, ligamento redondo). Esas lesiones son principalmente consecuencia de una displasia acetabular funcional subyacente no reconocida y/o pinzamientos femoroacetabulares. Aunque la reparación temprana de los desgarros del labrum en deportistas jóvenes induce un alivio marcado y duradero, y podría retrasar la aparición de la osteoartritis, la microinestabilidad fomentada por los daños del labrum parece menos importante que las displasias/pinzamientos subyacentes. Esta revisión narrativa detalla hallazgos recientes sobre: (i) los diversos mecanismos de dolor asociados con los desgarros del labrum; (ii) poca evidencia de microinestabilidad de la cadera inducida por desgarros aislados del labrum; (iii) cómo detectar mejor los desgarros del labrum, tanto clínicamente (incluso mediante la prueba IROP) como mediante imágenes (MRI, MRA, artrografía por tomografía computarizada, ultrasonido). Algunos autores sugirieron utilizar pruebas de extracción durante la cirugía, pero la extracción de caderas no parece aumentar mucho el rendimiento diagnóstico de las ecografías. Las inyecciones intraarticulares y periarticulares guiadas por ultrasonido pueden indicar con qué frecuencia el dolor de cadera es inducido exclusivamente por lesiones pericapsulares secundarias a la displasia acetabular/pinzamientos femoroacetabulares que ya son responsables de los desgarros del labrum. Trabajos futuros podrían determinar si la reparación del labrum, el desbridamiento tendinoso, la plicatura de la cápsula y/o la denervación focal pueden inducir alivios duraderos del dolor inducido por la contracción crónica de los músculos circundantes (recto femoral, glúteo menor, psoas), cuyas aponeurosis profundas se mezclan con las fibras superficiales de la cápsula gruesa de la cadera.
Palabras clave: Cápsula; Glúteo menor; Cadera; IROP; iliopsoas; Inestabilidad; labrum; labro; Dolor; Recto femoral.
Articulación ósea columna vertebral 2023 Jan;90(1):105465. 10.1016/j.jbspin.2022.105465
[raw]
[/raw]
0 Comments