Capacitaciones

Curso

Curso Avanzado de Cirugía y Patología de Codo

La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo convoca a un plantel de profesionales de primer nivel para ofrecer a los traumatólogos la posibilidad de adquirir conocimientos basados en un enfoque actualizado de los cirujanos especialistas.Los socios de la AAHC accederán a un descuento del 25% sobre los aranceles. Para obtener el mismo deberán escribir a [email protected] ello se han incluido temas de trauma, lesiones deportivas, prótesis, complicaciones y el manejo de situaciones complejas. Además en esta oportunidad sumamos temas de trauma y complicaciones de húmero y tumores.El programa consta de presentaciones grabadas para mejor aprovechamiento y disponibilidad de los contenidos, en las que se desarrollaran diagnóstico, tratamiento médico técnica quirúrgicas, complicaciones, situaciones clínicas especiales y rehabilitación. Los temas están dictados por miembros de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo expertos en la materia. El mismo será evaluado con un examen final múltiple choice y constará de certificado digital de aprobación.La duración del curso es de 3 meses, sugerimos agendar la fecha de cierre para poder completarlo sin contratiempos.El curso será dirigido por: Dr. Juan Martin PatiñoEx presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de hombro y codo (2016-2017)Jefe de Servicio de cirugía de miembro superior del Htal Militar Central. Buenos AiresMiembro titular consultor AAOT, Miembro American Shoulder and Elbow Surgeon (ASES), American Academy of Orthopedic Surgeons (AAOS)Dr. Nahuel CabreraMiembro Certificado de la Asociacion Argentina de Ortopedia y Traumatologia.Especialista medicina del deporte - UCACoordinador de Servicio de Ortopedia y Traumatología -Sanatorio Güemes.Dr. Juan Pablo SimoneMiembro Titular de la Asociacion Argentina de Ortopedia y Traumatologia.Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y CodoMédico Staff del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Alemán de Buenos AiresIMPORTANTE: los alumnos obtendrán 2 puntos para la recertificación de AAOT
40 Revisiones
4,85
Curso

Curso en Maniobras Diagnósticas de Hombro y Codo con Correlación de Imágenes

En esta nueva modalidad de aprendizaje interactivo, el equipo de Orthoflix Simall (orthoflixsimall.com) presenta un programa de instrucción práctica para las maniobras diagnósticas de hombro y codo. El objetivo del curso es que el alumno aprenda a utilizar las maniobras adecuadas ante una situación clínica real y sepa interpretar su utilidad para arribar a un diagnóstico presuntivo. La estructura del curso está diseñada para que el alumno piense, pregunte y resuelva: ¿Por qué utilizo esta maniobra? ¿Para qué sirve?¿Qué información brinda una maniobra positiva? El curso consta de 10 módulos semanales. Cada módulo presenta sesiones teóricas grabadas (entre 8 y 15 minutos de duración) explicando las maniobras paso a paso, con videos de correlación de las maniobras dinámicas mediante ecografía e imágenes patológicas para mayor comprensión. Cada módulo tiene material de lectura complementario adicional en formato pdf y actividades didácticas para que el alumno complete. La carga horaria semanal total aproximada es de 2 (dos) horas. Al finalizar la cursada, el alumno será evaluado mediante examen final para obtener el título del curso aprobado y certificado por la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo. IMPORTANTE: este curso ha sido aprobado como Curso Oficial de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, y otorga puntaje para la recertificación como Especialista.
51 Revisiones
4,84
Posgrado

Curso Oficial de Cirugía de Hombro y Codo de la Asociación Argentina de Hombro y Codo

La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo es una entidad de 30 años de historia, reconocida internacionalmente, y organizadora del último Congreso Mundial de Cirugía y Rehabilitación de Hombro y Codo. El Curso Oficial de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo se dicta desde hace 21 años y esta es su cuarta edición online y es requisito para ingresar al Curso Avanzado de Cirugía de Hombro y Codo. Cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT) que le otorga 9 puntos crédito para la recertificación. Asimismo cuenta con el auspicio de Board Internacional de Cirugía de Hombro y Codo (IBSES) y con el reconocimiento de la Sociedad Latinoamericana de Hombro y Codo (SLAHOC).Para adecuarnos a las exigencias de los tiempos que nos tocan vivir se dicta en forma online para todos los médicos de habla hispana. Incluye 79 conferencias agrupadas en 7 unidades temáticas: Inestabilidad glenohumeral, Manguito rotador, Fracturas, Articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular, Artroplastias, Lesiones de codo y Misceláneas. En todos los casos las conferencias han sido grabadas especialmente para este curso. El plantel docente cuenta con 25 médicos traumatólogos y kinesiólogos de larga trayectoria en su campo. También se realizarán seminarios online en vivo interactivos exclusivos para los alumnos del Curso con la participación de expertos argentinos y extranjeros.El objetivo es dotar al cursante de los conocimientos teóricos de las patologías más frecuentes, desde su fisiopatología, diagnóstico, y evaluación imagenológica hasta las opciones terapéuticas y de rehabilitación más actualizadas.ModalidadEl curso está dividido en 7 unidades temáticas. Se subirá 1 (una) unidad cada mes, las clases permanecerán OnLine para que las puedan ver tantas veces como deseen y en el horario que más les convenga.El curso es anual, las 7 unidades que lo componen están agrupadas en 3 módulos al sólo efecto de poder adquirirlo en 3 pagos. El Curso tiene como fecha de inicio 10 de abril y una fecha de finalización (sin excepciones) que es el día del examen: 1, 2, 3, de diciembre 2023. Para dar por aprobado el curso se debe rendir y aprobar el examen que es de modalidad múltiple choice. Si no aprueba, tendrá un recuperatorio oral vía Zoom en fecha a convenir, y abonando un derecho a examen.Fecha de publicación de cada módulo y fecha de examen:Unidad 1 10 de abrilUnidad 2 15 de mayoUnidad 3 12 de junioUnidad 4 10 de julioUnidad 5 14 de agostoUnidad 6 11 de septiembreUnidad 7 16 de octubreExamen 1, 2, 3, de diciembreATENCION1- Para poder cursar se pedirá a cada médico que envíe su Documento de Identidad y el Diploma o Matrícula de Médico por medio del Campus Virtual sección "Administración-Certificados"; a los fines de que quede registro en la plataforma educativa de su condición de médico al momento de expedir y enviarles el certificado de "Curso Aprobado".(Se debe cargar en un solo documento Word toda la documentación para poder enviarla sin inconvenientes, no se aceptará el envío de esta documentación por ninguna otra vía)2- Las comunicaciones, notificaciones y novedades se realizan a través de la Plataforma Educativa sección "Anuncios" por lo que es conveniente chequeen esta sección para estar actualizados. Es exclusiva responsabilidad del cursante estar atento a cualquier notificación o instrucción que por este medio se envíe.3- Las consultas sobre el curso las pueden canalizar a través de la sección "Mesa de Ayuda".4- Una vez pasada la fecha de examen, se considera que el curso está terminado, y las clases dejarán de estar online.5- No se entregará ningún tipo de apunte o material bibliográfico como complemento de las clases grabadas.6- Si algún asistente, sólo por causa de fuerza mayor no puede rendir el examen en la fecha prevista, como excepción podrá pedir una mesa examinadora y rendirlo en forma oral vía Zoom en fecha a convenir.7- El curso es ANUAL comienza y termina en el mismo ciclo lectivo, no son válidos los módulos adquiridos y cursados de un año para el otro.
77 Revisiones
4,77
Posgrado

Curso Oficial de Rehabilitación de Hombro y Codo de la AAHC

La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo presenta la segunda edición del Curso Online de Rehabilitación de Hombro y Codo, mediante el cual busca capacitar y certificar a los profesionales que intervienen en el proceso de rehabilitación desde una mirada integradora y multidisciplinaria.Para el desarrollo de este programa convoca a más de treinta kinesiólogos y médicos traumatólogos que nos compartirán sus conocimientos y herramientas desde un enfoque basado en la ciencia y esencialmente práctico.Durante cuatro meses se abarcarán temáticas entre las que se encuentran el tratamiento médico y rehabilitación de: inestabilidad glenohumeral, manguito rotador, lesión en el deportista, lesiones traumáticas de hombro y codo, artroplastias, disquinesia escapular y hombro congelado.La modalidad de cursada consiste en clases grabadas y encuentros en vivo. Al finalizar se aprobará el curso con una evaluación de opción múltiple, la cual permitirá la descarga del certificado emitido por la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo.La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo es una entidad de 30 años de historia. Es una organización reconocida internacionalmente, organizadora del último Congreso Mundial de Cirugía y Rehabilitación de Hombro y Codo.Para adecuarnos a las exigencias de los tiempos que nos tocan vivir se dicta en forma online para todos profesionales de habla hispana. Incluye 50 conferencias agrupadas en 4 unidades/ Módulos temáticos:Unidad / Módulo 1: Generalidades y Evaluación, Inestabilidad GlenohumeralUnidad / Módulo 2: Manguito Rotador, DeporteUnidad / Módulo 3: Lesiones Traumáticas de Hombro y Prótesis - ArtropatíasUnidad / Módulo 4: Codo y MisceláneasEn todos los casos las conferencias han sido grabadas especialmente para este curso. El plantel docente cuenta con médicos traumatólogos y kinesiólogos de larga trayectoria en su campo. También se realizarán seminarios online en vivo interactivos exclusivos para los alumnos del Curso .El objetivo es dotar al cursante de los conocimientos teóricos de las patologías más frecuentes.ModalidadEl curso está dividido en 4 unidades temáticas. Se subirá 1 (una) unidad cada mes, las clases permanecerán OnLine para que las puedan ver tantas veces como deseen y en el horario que más les convenga.El curso es anualEl Curso tiene como fecha de inicio 15 de mayo y una fecha de finalización (sin excepciones) que es el día del examen: 4,5 y 6 de octubre 2023. Para dar por aprobado el curso se debe rendir y aprobar el examen que es de modalidad múltiple Choise. Si no aprueba, tendrá un recuperatorio oral vía Zoom en fecha a convenir, y abonando un derecho a examen.ATENCIÓN1-Para poder cursar se pedirá a cada profesional que envíe su Documento de Identidad y el Diploma o Matrícula que lo avala, por medio del Campus Virtual sección "Admistración - Certificados", a los fines de que quede registro en la plataforma educativa de su condición de profesional al momento de expedir y enviarles el certificado de "Curso Aprobado".(Se debe cargar en un solo documento Word toda la documentación para poder enviarla sin inconvenientes, no se aceptará el envío de esta documentación por ninguna otra vía) 2-Las comunicaciones, notificaciones y novedades se realizan a través de la Plataforma Educativa sección "Anuncios" por lo que es conveniente chequeen esta sección para estar actualizados. Es exclusiva responsabilidad del cursante estar atento a cualquier notificación o instrucción que por este medio se envíe.3-Las consultas sobre el curso las pueden canalizar a través de la sección "Mesa de Ayuda".4-Una vez pasada la fecha de examen, se considera que el curso está terminado, y las clases dejarán de estar online.5-No se entregará ningún tipo de apunte o material bibliográfico como complemento de las clases grabadas.6-Si algún asistente, sólo por causa de fuerza mayor no puede rendir el examen en la fecha prevista, como excepción podrá pedir una mesa examinadora y rendirlo en forma oral x Zoom en fecha a convenir.7-El curso es ANUAL comienza y termina en el mismo ciclo lectivo, no son válidos los módulos adquiridos y cursados de una edición para el otra.
5 Revisiones
4,00
Posgrado

Posgrado Internacional en Artroscopía de Hombro y Codo

Dos sociedades científicas se unen para desarrollar una certificación sobre cirugía artroscópica de hombro y codo. Este curso incluirá todas las opciones terapéuticas sin sesgos comerciales, en el marco del conocimiento clínico y fisiopatológico de las lesiones del hombro y el codo.Contaremos con disertantes de España y América Latina expertos en el tema que aportarán más de 60 conferencias especialmente grabadas para el curso. Dirigido a médicos traumatólogos.ModalidadEl curso está dividido en 4 unidades temáticas. Se subirá 1 (una) unidad cada mes, las clases permanecerán Online para que las puedan ver tantas veces como deseen y en el horario que más les convenga.El Curso tiene como fecha de inicio 10 de abril y una fecha de finalización (sin excepciones) que es el día del examen: 25, 26, y 27 de agosto del 2023. Para dar por aprobado el curso se debe rendir y aprobar el examen que es de modalidad múltiple choice. Si no aprueba, tendrá un solo examen recuperatorio oral vía Zoom en fecha a convenir, y abonando un derecho a examen.Fecha de publicación de cada módulo y fecha de examen:Módulo 1 10 de abrilMódulo 2 15 de mayoMódulo 3 12 de junioMódulo 4 10 de julioExamen 25,26 y 27 de agostoATENCION1- Para poder cursar se pedirá a cada médico que envíe su Documento de Identidad y el Diploma o Matrícula de Médico por medio del Campus Virtual sección "Administración-Certificados"; a los fines de que quede registro en la plataforma educativa de su condición de médico al momento de expedir y enviarles el certificado de "Curso Aprobado".(Se debe cargar en un solo documento Word toda la documentación para poder enviarla sin inconvenientes, no se aceptará el envío de esta documentación por ninguna otra vía)2- Las comunicaciones, notificaciones y novedades se realizan a través de la Plataforma Educativa sección "Anuncios" por lo que es conveniente chequeen esta sección para estar actualizados. Es exclusiva responsabilidad del cursante estar atento a cualquier notificación o instrucción que por este medio se envíe.3- Las consultas sobre el curso las pueden canalizar a través de la sección "Mesa de Ayuda".4- Una vez pasada la fecha de examen, se considera que el curso está terminado, y las clases dejarán de estar online.5- No se entregará ningún tipo de apunte o material bibliográfico como complemento de las clases grabadas.6- Si algún asistente, sólo por causa de fuerza mayor no puede rendir el examen en la fecha prevista, como excepción podrá pedir una mesa examinadora y rendirlo en forma oral vía Zoom en fecha a convenir.7- El curso es ANUAL comienza y termina en el mismo ciclo lectivo, no son válidos los módulos adquiridos y cursados de un año para el otro, sin excepciones.
39 Revisiones
4,74