Abstracto Los modelos informáticos de elementos finitos (FE) específicos del sujeto del fémur proximal en el reemplazo de cadera podrían predecir potencialmente la protección contra el estrés y la posterior pérdida ósea en pacientes individuales. Antes de poder hacer...
Cadera
últimas publicaciones
Parámetros normales de alineación de las extremidades inferiores en adultos sanos del sur de China como guía en la artroplastia total de rodilla
Abstracto Se estudiaron los parámetros de alineación en 199 extremidades inferiores sanas de adultos del sur de China y la influencia anatómica de los parámetros en un plano frontal estandarizado para la selección del ángulo en valgo adecuado del corte femoral distal...
Secuelas tardías de la artritis séptica de cadera en niños
Abstracto La artritis séptica de cadera en niños tiene múltiples secuelas y puede provocar una discapacidad grave. Se puede prevenir una morbilidad significativa mediante un reconocimiento y tratamiento tempranos. Los autores revisaron 13 niños con 14 caderas con...
La incorporación de ejercicios de fortalecimiento de los abductores de la cadera en un programa de rehabilitación no mejoró los resultados en personas después de una artroplastia total de rodilla: un ensayo aleatorizado
Abstracto Pregunta: En adultos después de una artroplastia total primaria de rodilla, ¿la incorporación de ejercicios de fortalecimiento de los abductores de la cadera en un programa de rehabilitación de 6 semanas mejora la fuerza muscular, el rendimiento funcional y...
Una evaluación de la pletismografía de impedancia y la exploración de la pierna con fibrinógeno 125I en pacientes después de una cirugía de cadera
Abstracto El tromboembolismo venoso es una complicación postoperatoria común en pacientes después de una cirugía de cadera. La exploración de la pierna con fibrinógeno 125I y la pletismografía de impedancia (IPG) se utilizan a menudo para la detección de trombos...
Impacto de las patologías extraarticulares en el dolor inguinal: una evaluación artroscópica
Abstracto Propósito: Para los pacientes que tienen dolor anterior de cadera evaluado mediante la prueba de Patrick y sensibilidad en el triángulo de Scarpa, realizamos un desbridamiento periarticular basado en la hipótesis de que las patologías extraarticulares son...
Terapia con heparina: regímenes y manejo
Abstracto La heparina sigue siendo el fármaco antitrombótico más eficaz. Actúa combinándose con la antitrombina plasmática, acelerando así la neutralización de la trombina y otros factores de coagulación activados. La heparina intravenosa en dosis completa está...
Resultados del tratamiento no quirúrgico, tenotomía del iliopsoas y artroplastia de revisión para el pinzamiento del iliopsoas después de una artroplastia total de cadera: una revisión sistemática
Abstracto Antecedentes: el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico del pinzamiento del iliopsoas (IPI) se realiza comúnmente después de una artroplastia total de cadera (ATC). El propósito de esta revisión sistemática es comparar los resultados informados por los...
Avances en colgajos musculares y musculocutáneos
Abstracto El uso de la unidad muscular y musculocutánea como herramienta reconstructiva por parte del cirujano plástico y reconstructivo se está expandiendo a todas las regiones del cuerpo. Los cuatro factores básicos iniciales requeridos en el uso del colgajo...
Experiencia clínica con exposición trirradiada de la cadera para artroplastia total de cadera difícil
Abstracto Se desarrolló una exposición trirradiada de la cadera para facilitar la realización de ciertas artroplastias totales de cadera primarias y de revisión difíciles. Utilizando esta incisión trirradiada de piel y fascia, se puede realizar con relativa facilidad...
Cinemática y cinética de la cadera en pacientes con síndrome de pinzamiento femoroacetabular antes y 1 año después de la cirugía artroscópica de cadera. Resultados de la cohorte HAFAI
Abstracto Introducción: Los pacientes con síndrome de pinzamiento femoroacetabular (FAIS) experimentan una función disminuida. En consecuencia, estudios anteriores han evaluado la biomecánica de la marcha en estos pacientes, pero falta un estudio más amplio que evalúe...
Síndrome de dolor del trocantérico mayor
Abstracto Originalmente definido como "dolor a la palpación sobre el trocánter mayor con el paciente en decúbito lateral", el síndrome de dolor del trocánter mayor (GTPS, por sus siglas en inglés) como entidad clínica se ha expandido para incluir una serie de...
Fístula vesico-cadera por punción de la vejiga con posterior artroplastia total de cadera infectada
Abstracto La asociación entre artroplastia total de cadera y lesión de la vejiga está bien documentada. La mayoría de los casos de formación de fístulas entre la vejiga y la artroplastia de cadera se han producido, ya sea en el momento de la artroplastia de cadera o...
Un análisis tridimensional de elementos finitos de la cadera humana.
Abstracto Se creó un modelo tridimensional de cadera a partir de exploraciones por resonancia magnética de un sujeto humano basándose en la construcción de toda la pelvis y el fémur. Se modeló la articulación esférica entre el acetábulo de la cadera y la cabeza...
Regreso al nivel competitivo de juego y rendimiento en golfistas habituales después de una artroplastia total de cadera: análisis de 599 pacientes con un seguimiento mínimo de 2 años
Abstracto Antecedentes: la artroplastia total de cadera (ATC) se realiza en una población cada vez más joven y atlética. Los golfistas habituales y competitivos están preocupados por la probabilidad de recuperar su nivel de juego preoperatorio. El propósito de este...
El manejo de las úlceras de decúbito mediante colgajos musculocutáneos: una experiencia de cinco años
Abstracto Las úlceras de decúbito grandes se pueden tratar mediante muchos métodos, incluidos los colgajos musculocutáneos. Los colgajos musculocutáneos proporcionan una cobertura fiable y bien vascularizada y, a menudo, pueden revisarse en pacientes con recurrencia...
El colgajo musculocutáneo combinado tensor de la fascia lata/rectus femoris: una posibilidad para una reconstrucción importante de los tejidos blandos en las regiones de la ingle, la cadera, los glúteos, el perineal y el abdomen inferior
Abstracto Varón de 57 años, con múltiples exostosis cartilaginosas hereditarias de larga evolución, que presentó un crecimiento tumoral progresivo en el ala ilíaca izquierda y en el músculo glúteo mayor. Una biopsia abierta reveló un condrosarcoma secundario, que se...
La eficacia del abordaje lateral directo modificado versus posterior sobre la función de la marcha y la fuerza de los músculos de la cadera después de una artroplastia total primaria de cadera a los 12 meses de seguimiento. Un ensayo controlado aleatorio exploratorio
Abstracto Antecedentes: Los abordajes lateral y posterior son los procedimientos más utilizados para la artroplastia total de cadera. Debido al desprendimiento de los abductores de la cadera, se afirma que el abordaje lateral provoca una reducción de la fuerza de los...
Especificidad del cuestionario de Oxford sobre el estado de la rodilla. El efecto de la enfermedad de la cadera o la columna lumbar en la percepción de los pacientes sobre la discapacidad de la rodilla
Abstracto Es necesario medir con precisión el resultado después de la cirugía de rodilla. El Oxford Knee Score se utiliza cada vez más, ya que se considera breve, sencillo, económico y está validado. Enviamos el cuestionario a 346 pacientes en espera de cirugía de...
La luxación quirúrgica de cadera con osteotomía femoral e injerto óseo previene el colapso de la cabeza en caderas con necrosis avanzada
Abstracto Preguntas: La luxación quirúrgica de cadera con perforación o injerto óseo, tratamiento de cartílago y osteotomía femoral en la necrosis avascular de la cabeza femoral (NAV) produce: (1) progresión de la osteonecrosis u osteoartritis; (2) alivio del dolor y...