Abstracto
Propósito: El propósito de este artículo fue informar la prevalencia de la patología del iliopsoas en pacientes sometidos a artroscopia de cadera por pinzamiento femoroacetabular (FAI), la incidencia de tenotomía realizada y los resultados de las caderas con afectación del iliopsoas en comparación con aquellas con FAI primario.
Métodos: Se realizó un estudio de cohorte de un grupo de estudio de artroscopia de cadera utilizando una base de datos multicéntrica recolectada prospectivamente. Los pacientes que se sometieron a una artroscopia de cadera aislada por FAI entre enero de 2016 y marzo de 2017 se asignaron al grupo de psoas ilíaco (definido como diagnóstico preoperatorio de coxa saltans internus, hematoma o desgarro anteroinferior intraoperatorio del labrum e inyección positiva preoperatoria en el psoas) o grupo de control. Se comparó la prevalencia de la patología del iliopsoas, los hallazgos radiográficos e intraoperatorios y los procedimientos realizados entre los grupos. Se compararon los resultados medios a los 2 años (mínimo 1,8 años) de los grupos de iliopsoas con y sin tenotomía y un grupo de control.
Resultados: Hubo 1393 sujetos, de los cuales 92 (7%) formaron el grupo de estudio de iliopsoas con 1301 sujetos sujetos de control. Dieciséis sujetos en el grupo de iliopsoas recibieron tenotomía (17 % del grupo de iliopsoas, 1 % de todos los sujetos), mientras que 76 sujetos (83 % del grupo de iliopsoas) con afectación de iliopsoas no la recibieron. Hubo un efecto significativo en las puntuaciones de la International Hip Outcome Tool-12 (iHOT-12) postoperatorias basadas en la afectación y el tratamiento del iliopsoas, F(2,1390) = 3,74, P = 0,02. Comparado con el grupo control (M = 73, desviación estándar [SD] = 24), el grupo de iliopsoas no tenotomizado (M = 69, DE = 32) tuvo puntajes postoperatorios similares (P = 0,46), mientras que el grupo de iliopsoas tenotomizado (M = 57, DE = 28) promedió puntajes postoperatorios más bajos (P = .03). En el grupo de tenotomía, el 25 % logró el beneficio clínico sustancial iHOT-12 y el estado sintomático aceptable del paciente para la función normal y el 100 % de satisfacción, en comparación con el 49 % y el 41 % para los grupos sin tenotomía y de control.
Conclusiones: La tenotomía en pacientes con patología del iliopsoas sometidos a cirugía artroscópica por FAI se realiza con poca frecuencia y se asocia con peores resultados. Los pacientes coafligidos tratados sin tenotomía tienen resultados exitosos similares a los pacientes con FAI primario. La tenotomía indiscriminada por patología del iliopsoas en este contexto debe considerarse con cautela.
Nivel de evidencia: Nivel III, estudio de cohortes.
Artroscopia 2021 Jul;37(7):2140-2148. 10.1016/j.artro.2021.02.018
[raw]
[/raw]
0 Comments