Autores
Palabras clave:
Artroplastia, HKA, Rodilla, identificación de valores atípicos, Imagenología radiológica
Abstracto
Antecedentes y objetivo: Las herramientas de medición precisas son esenciales en la planificación preoperatoria y para el estudio de la asociación entre la alineación posoperatoria y el resultado clínico en la artroplastia total de rodilla (ATR). Nuestro objetivo es describir un método simple para medir el ángulo preoperatorio cadera-rodilla-diáfisis femoral (HKFS) y la alineación coronal posoperatoria en ATR con el uso de TC 3D estándar y comparar los ángulos HKFS preoperatorios y la alineación coronal posoperatoria medidos con la técnica de TC 3D y con radiografías de cadera, rodilla y tobillo (HKA) de pierna larga de pie.
Pacientes y métodos: Se tomaron radiografías HKA y TC 3D antes de la operación y 3 meses después de la operación en 121 rodillas. La confiabilidad entre evaluadores para el método de TC 3D se calculó con el coeficiente de correlación intraclase (ICC). Los ángulos HKFS preoperatorios y la deformidad posoperatoria medidas con los 2 métodos se compararon e ilustraron en gráficos de Bland-Altman, tablas de frecuencia y mediante los coeficientes kappa de Cohen (k).
Resultados: El método de TC 3D fue factible en todas las rodillas y el ICC fue excelente. La diferencia media (DE, rango) en el ángulo HKFS medido en radiografías HKA y en TC 3D fue de –0,3° (0,9°, –4,1° a 2,4°). La diferencia media (DE, rango) en la deformidad posoperatoria fue de 0,1° (1,6°, –5° a 6°). Los límites de acuerdo del 95% fueron 1,4° y –2° para HKFS y ±3° para la alineación postoperatoria. La concordancia en la identificación de valores atípicos (≥ 3°) fue moderada con un k (intervalo de confianza del 95%) de 0,48 (0,32–0,64).
Conclusión: La tomografía computarizada tridimensional fue factible y demostró ser más precisa que las radiografías tradicionales de pierna larga.
Referencias
Matsuda S, Kawahara S, Okazaki K, Tashiro Y, Iwamoto Y. La alineación posoperatoria y el ROM afectan la satisfacción del paciente después de la ATR. Clin Orthop Relat Res 2013; 471(1): 127-33. doi: 10.1007/s11999-012-2533-y.
Wan XF, Yang Y, Wang D, Xu H, Huang C, Zhou ZK, et al. Comparación de los resultados después de una artroplastia total de rodilla que involucra una alineación en varo leve residual o neutra posoperatoria: una revisión sistemática y un metanálisis. Cirugía Orthop 2022; 14(2): 177-89. doi: 10.1111/os.13155.
Liu HX, Shang P, Ying XZ, Zhang Y. Tasa de supervivencia más corta en rodillas alineadas en varo después de una artroplastia total de rodilla. Cirugía de rodilla Traumatol deportivo Arthrosc 2016; 24(8): 2663-71. doi: 10.1007/s00167-015-3781-7.
Oussedik S, Abdel MP, Victor J, Pagnano MW, Haddad F S. Alineación en artroplastia total de rodilla. Articulación ósea J 2020; 102-B(3): 276-9. doi: 10.1302/0301-620X.102B3.BJJ-2019-1729.
Abdel MP, Ollivier M, Parratte S, Trousdale RT, Berry DJ, Pagnano M W. Efecto de la alineación postoperatoria del eje mecánico sobre la supervivencia y los resultados funcionales de las artroplastias totales de rodilla modernas con cemento: un seguimiento conciso a los 20 años. J Bone Joint Surg Am 2018; 100(6): 472-8. doi: 10.2106/JBJS.16.01587.
Sires JD, Wilson C J. Validación por TC de la posición del implante intraoperatorio y la alineación de la rodilla según lo determinado por el sistema de artroplastia total de rodilla MAKO. Cirugía de rodilla J 2021; 34(10): 1133-7. doi: 10.1055/s-0040-1701447.
Li Z, Chen X, Wang X, Zhang B, Wang W, Fan Y, et al. La artroplastia total de rodilla asistida por robot HURWA mejora el posicionamiento y la alineación de los componentes: un estudio prospectivo, aleatorizado y multicéntrico. Traductor de J Orthop 2022; 33: 31-40. doi: 10.1016/j.jot.2021.12.004.
Abu-Rajab RB, Deakin AH, Kandasami M, McGlynn J, Picard F, Kinninmonth A W. Las radiografías de cadera, rodilla y tobillo son más apropiadas para la evaluación de la alineación mecánica posoperatoria de las artroplastias totales de rodilla que las radiografías AP de rodilla estándar. J Artroplastia 2015; 30(4): 695-700. doi: 10.1016/j.arth.2014.11.024.
Babazadeh S, Dowsey MM, Bingham RJ, Ek ET, Stoney JD, Choong P F. La radiografía de pierna larga es un método confiable para evaluar la alineación en comparación con la navegación asistida por computadora y la tomografía computarizada. Rodilla 2013; 20(4): 242-9. doi: 10.1016/j.knee.2012.07.009.
Kawahara S, Mawatari T, Matsui G, Mizu-Uchi H, Hamai S, Akasaki Y, et al. La mala rotación de la radiografía de toda la pierna menos de 10 grados no influye en la planificación preoperatoria en la osteotomía tibial alta en cuña abierta. J Orthop Res 2020. doi: 10.1002/jor.24845.
Kawakami H, Sugano N, Yonenobu K, Yoshikawa H, Ochi T, Hattori A, et al. Efectos de la rotación en la medición de la alineación de las extremidades inferiores para la osteotomía de rodilla. J Orthop Res 2004; 22(6): 1248-53. doi: 10.1016/j.orthres.2004.03.016.
Lonner JH, Laird MT, Stuchin S A. Efecto de la rotación y flexión de la rodilla sobre la alineación radiográfica en artroplastias totales de rodilla. Clin Orthop Relat Res 1996(331): 102-6. doi: 10.1097/00003086-199610000-00014.
Berger RA, Rubash HE, Seel MJ, Thompson WH, Crossett L S. Determinación de la alineación rotacional del componente femoral en la artroplastia total de rodilla utilizando el eje epicondilar. Clin Orthop Relat Res 1993(286): 40-7.
Oussedik S, Scholes C, Ferguson D, Roe J, Parker D. ¿La rotación del componente femoral en una ATR está guiada de manera confiable por el eje de flexión funcional? Clin Orthop Relat Res 2012; 470(11): 3227-32. doi: 10.1007/s11999-012-2515-0.
León-Muñoz VJ, López-López M, Martínez-Martínez F, Santonja-Medina F. Comparación de radiografías completas con carga de peso y modelos tridimensionales basados en tomografía computarizada en la evaluación de la alineación coronal de la articulación de la rodilla. Rodilla 2020; 27(2): 543-51. doi: 10.1016/j.knee.2019.11.017.
Paley D. ¿Qué es la alineación y la mala alineación? En: Thienpont E, editor. Mejora de la precisión en la artroplastia de rodilla. Nueva Delhi: Jaypee Brothers Medical Publishers; 2012.
Koo TK, Li M Y. Una guía para seleccionar e informar coeficientes de correlación intraclase para la investigación de confiabilidad. J Chiropr Med 2016; 15(2): 155-63. doi: 10.1016/j.jcm.2016.02.012.
Aunan E, Ostergaard D, Meland A, Dalheim K, Sandvik L. Un método simple para el posicionamiento rotacional preciso del componente femoral en la artroplastia total de rodilla. Acta Orthop 2017; 88(6): 657-63. doi: 10.1080/17453674.2017.1362733.
Aunan E, Rohrl S M. Ningún efecto perjudicial del equilibrio de ligamentos sobre el resultado funcional después de una artroplastia total de rodilla: un estudio de cohorte prospectivo en 129 rodillas alineadas mecánicamente con un seguimiento de 3 años. Acta Orthop 2018; 89(5): 548-54. doi: 10.1080/17453674.2018.1485283.
Saffarini M, Nover L, Tandogan R, Becker R, Moser LB, Hirschmann MT, et al. La línea original de Akagi es la más confiable: una revisión sistemática de puntos de referencia para la alineación rotacional del componente tibial en la ATR. Cirugía de rodilla Traumatol deportivo Arthrosc 2019; 27(4): 1018-27. doi: 10.1007/s00167-018-5131-z.
Kottner J, Audige L, Brorson S, Donner A, Gajewski BJ, Hrobjartsson A, et al. Se propusieron directrices para la presentación de informes sobre estudios de confiabilidad y concordancia (GRRAS). J Clin Epidemiol 2011; 64(1): 96-106. doi: 10.1016/j.jclinepi.2010.03.002.
Kundel HL, Polansky M. Medición del acuerdo del observador. Radiología 2003; 228(2): 303-8. doi: 10.1148/radiol.2282011860.
Ueyama H, Minoda Y, Sugama R, Ohta Y, Yamamura K, Nakamura S, et al. La medición bidimensional identifica erróneamente los valores atípicos de alineación en total…
0 Comments