Resultados artroscópicos en función de la cobertura acetabular de un gran grupo de estudio de artroscopia de cadera

by | 13 de Ago, 2023 | 0 comments

Abstracto

Propósito: informar los resultados artroscópicos de cadera comparativos de pacientes con pinzamiento femoroacetabular en pinza bajo (displasia limítrofe), normal y alto. [FAI]) cobertura acetabular lateral.

Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de datos recolectados prospectivamente de un registro multicéntrico. Los pacientes con artroscopia primaria de cadera se asignaron a 1 de 3 grupos en función del ángulo de borde central lateral preoperatorio: displasia limítrofe (≤25°), normal (25,1°-38,9°) y pinza (≥39°). El análisis de medidas repetidas de la varianza comparó las puntuaciones preoperatorias con las puntuaciones mínimas de la Herramienta internacional de resultados de la cadera (iHOT-12) posoperatorias a los 2 años. El análisis posterior de la varianza determinó el efecto de la cobertura acetabular sobre la magnitud del cambio en las puntuaciones.

Resultados: De 437 pacientes, la única diferencia estadística entre los grupos fue una menor prevalencia de acetabuloplastia en el grupo de displasia limítrofe (P = 0,001). Se observó una mejora significativa en las puntuaciones preoperatorias y posoperatorias de iHOT-12 para pacientes con cobertura acetabular normal, cobertura acetabular insuficiente y cobertura acetabular excesiva: F(1, 339) = 311,06; p < 0,001, sin diferencias estadísticas en las puntuaciones preoperatorias (p = 0,505) y postoperatorias (p < 0,488) de iHOT-12 al comparar los grupos según la cobertura acetabular. Las puntuaciones medias de iHOT-12 aumentaron de 37,3 antes de la operación a 68,7 después de la operación (p < 0,001) en el grupo de displasia limítrofe, de 34,4 a 72 (p < 0,001) en el grupo de cobertura normal y de 35,3 a 69,4 (p < 0,001). ) en el grupo de pinzas. Estas puntuaciones preoperatorias aumentaron en 31,4, 37,8 y 34,1, respectivamente, sin efecto de la cobertura acetabular en la magnitud del cambio de las puntuaciones iHOT-12 preoperatorias a posoperatorias: F(2339) = 1,18; p = 0,310. Diez pacientes (2,3%) se sometieron a artroplastia de conversión y 19 pacientes (4,4%) se sometieron a artroscopia de revisión sin efecto significativo de la cobertura acetabular en la incidencia de cirugía de revisión o conversión: χ2 (6433) = 11,535; p = 0,073.

Conclusiones: La cobertura acetabular lateral no influyó en los resultados de la artroscopia primaria de cadera cuando se realizó en pacientes con ángulo de borde central lateral bajo (displasia limítrofe), normal y alto (FAI de pinza global). La displasia limítrofe y el FAI de pinza global moderado con osteoartritis mínima o nula no comprometen los resultados mínimos exitosos de 2 años o la supervivencia después de la artroscopia primaria de cadera cuando la realizan cirujanos experimentados.

Nivel de evidencia: Nivel III, ensayo terapéutico retrospectivo.

Artroscopia 2019 agosto;35(8):2338-2345. 10.1016/j.artro.2019.01.055

Traducido automáticamente
Publicación en PubMed

[raw]

[/raw]

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

próximas capacitaciones

No se han encontrado próximas capacitaciones para la sub especialidad: "Cadera".