1.
Introducción
La cantidad de cirugías de reconstrucción primarias del ligamento cruzado anterior (LCA) realizadas en los Estados Unidos ha aumentado drásticamente en los últimos años a aproximadamente 2.0 000 casos por año y es un procedimiento común para atletas de cualquier edad y nivel de habilidad/juego. [1.. A pesar de las mejoras en los resultados quirúrgicos de los pacientes, la reconstrucción primaria del LCA solo tiene una tasa de éxito del 8..% al 98.% [2. 3. 4.. Como tal, la reconstrucción del LCA de revisión ha sido paralela a este aumento en el número de reconstrucciones primarias; puede haber entre 3.00 y 1. 000 reconstrucciones de LCA de revisión realizadas por año [2.3.. La cirugía de revisión está indicada para pacientes que han experimentado complicaciones postoperatorias como infección, rechazo del injerto, inestabilidad recurrente debido a falla del injerto, fallas de la técnica quirúrgica durante la reconstrucción primaria o cualquier combinación de las anteriores. [2.5.. La revisión también puede estar indicada en atletas que, después de una reconstrucción primaria fallida, desean volver a practicar deportes que requieren cortes y giros frecuentes. [2.5..
De gran interés es el método quirúrgico que devolverá a un paciente que se somete a una reconstrucción del LCA de revisión a la actividad física de la manera más eficiente y segura posible, porque se sabe que la revisión produce resultados funcionales sustancialmente inferiores en comparación con la reconstrucción primaria del LCA. [6.8]. Dado que el tipo de injerto utilizado puede predecir los resultados posquirúrgicos de los pacientes [5., comprensiblemente ha sido un área de enfoque para la cirugía de revisión. Muchos estudios han comparado la eficacia del uso de autoinjertos y aloinjertos en los resultados de los pacientes después de la cirugía de revisión mediante la evaluación de varios factores posoperatorios, como la función del injerto (medida por el Comité Internacional de Documentación de la Rodilla (IKDC) [9]Puntuación de resultados de lesiones de rodilla y osteoartritis (KOOS) [1.]Tegner [1.] partitura y Lysholm [1.] puntuación), fracaso del injerto y satisfacción del paciente con el resultado [1.]. Sin embargo, a pesar de la alta incidencia de nuevas lesiones y fallas del LCA después de la reconstrucción primaria en atletas, pocos estudios han comparado directamente el impacto del uso de autoinjertos y aloinjertos en la tasa de retorno al deporte previo a la lesión (RTS) de los atletas después de una reconstrucción de revisión. procedimiento.
Si bien la mayoría de los autores están de acuerdo en que el autoinjerto es superior al uso de aloinjertos para proporcionar a los atletas menos complicaciones posoperatorias después de la reconstrucción del LCA de revisión [1.-1.], el uso óptimo del injerto para esta población con respecto a proporcionar las tasas de RTS más eficientes aún no está claro debido a la escasez relativa de su literatura de apoyo. Además, falta en la literatura un resumen general de los estudios que evalúan este importante tema, ya que conlleva grandes implicaciones para los atletas de todas las edades y niveles de habilidad. Hasta donde sabemos, la presente revisión es la primera de su tipo en proporcionar una descripción general sucinta y cualitativa del impacto de la elección del injerto en las tasas de RTS después de la cirugía de reconstrucción del LCA de revisión y respaldar la superioridad del autoinjerto sobre el uso de aloinjertos para predecir las tasas de RTS posteriores.
2.
Métodos
Nuestra búsqueda en la literatura comenzó con bases de datos electrónicas como PubMed, ScienceDirect, Cochrane y Cochrane Library; También se utilizaron gestores de referencias como Mendeley y EndNote para gestionar las citas. Las consultas de búsqueda se realizaron con las siguientes palabras clave: «autoinjerto», «aloinjerto», «revisión de LCA», «regreso al deporte» y se evaluaron todos los artículos relevantes desde 1.90 hasta 2.1.. Además, se realizaron búsquedas en las bibliografías de los estudios identificados en busca de títulos que incluyeran palabras clave similares. Los estudios y la literatura y las revisiones sistemáticas que incluyeron descripciones del uso de autoinjertos y aloinjertos en la reconstrucción del LCA de revisión, resultados de los pacientes después de la revisión con autoinjertos, resultados de los pacientes después de la revisión con aloinjertos, índices de regreso al deporte después del uso de autoinjertos y aloinjertos después del uso de autoinjertos y aloinjertos, Se incluyó la comparación de los resultados de los pacientes y el regreso al deporte después de la revisión con autoinjerto o aloinjerto.
2.1. El caso de la superioridad del autoinjerto en la reconstrucción del LCA de revisión
La práctica común para la mayoría de los pacientes que se someten a una cirugía de reconstrucción del LCA de revisión ha favorecido el uso de un autoinjerto, generalmente un injerto de tendón de la corva o un injerto de hueso-tendón-hueso de la rótula (BPTB). [6. – en comparación con un tendón de aloinjerto. Entre los apoyos más fuertes para el uso de autoinjertos se encuentra su mayor estabilidad. Utilizando datos del registro nacional danés de reconstrucción del LCA, Lind, et al. (2.1.) demostraron un mayor riesgo de ruptura con el uso de aloinjertos después de la reconstrucción del LCA de revisión, así como menores tasas generales de fracaso cuando se usó un autoinjerto. [8.1.]. De manera similar, el uso de autoinjertos produce una menor tasa de nuevas revisiones en comparación con los aloinjertos, además debido a su estabilidad y resistencia. [8]. Estos hallazgos se explican en gran medida por el hecho de que los aloinjertos parecen tardar más que los autoinjertos en incorporarse al cuerpo debido a que tardan más en someterse a los procesos de revascularización y remodelación necesarios para la incorporación. [1.]. Asimismo, los aloinjertos tienen un curso menos completo de incorporación al cuerpo. [1.]se asocian con un mayor riesgo de infección bacteriana [1.]muestran tasas de revisión más altas [1.]tasas de fracaso más altas en pacientes jóvenes atléticos y activos que son 1. veces más altas que los autoinjertos [1.]y se ha demostrado que son biomédicamente inferiores a los autoinjertos [2.].
2.2. Uso de autoinjerto y tasas de RTS subsiguientes después de la revisión
El éxito del autoinjerto ha sido bien documentado en pacientes atletas de diferentes edades y niveles de habilidad sometidos a revisión, y existen numerosos estudios en la literatura que respaldan altas tasas de SRT después de una cirugía de revisión con un autoinjerto. Más recientemente, Saper et al. (2.1.) registraron una tasa de RTS del 90,5.% en 1. atletas adolescentes de 1. a 1. años que se sometieron a una revisión con un autoinjerto de isquiotibiales o BPTB, y el 6.,4.% de los pacientes pudieron regresar a su nivel anterior a la lesión durante al menos una temporada. [2… Otras investigaciones informaron hallazgos similares y encontraron eficacia y estabilidad a largo plazo de los autoinjertos según lo indicado por las tasas de RTS de los pacientes. O’Neill (2.04. encontró una tasa de RTS del 8.. después de un promedio de 90 meses después de la cirugía para pacientes que recibieron un uso de autoinjerto ipsilateral no extraído previamente para revisión. [2.]. De manera similar, Garofalo, Djahandiri y Siegrist (2.06. demostraron una tasa de RTS del 93.% en pacientes que recibieron un autoinjerto de hueso rotuliano del tendón del cuádriceps después de un promedio de 4.2.años. [2.]; Noyes y Barber-Westin (2.06. también demostraron el éxito del autoinjerto óseo rotuliano del tendón del cuádriceps, donde se informó una tasa de RTS del 8..4.% después de 4.1.años de seguimiento del paciente. [2.]. Finalmente, Shelbourne et al. (2.1.) notaron tasas de SRT de aproximadamente 8..% y 6..% en atletas competitivos de secundaria/universidad y atletas recreativos durante 5.años, respectivamente, cuando se usó un autoinjerto de BPTB para la revisión. [2.]; Salmón et al. (2.06. demostraron un éxito similar con el autoinjerto de isquiotibiales con respecto a la predicción de altas tasas de RTS para atletas de edad universitaria. [2.].
Con respecto a la elección del autoinjerto para la cirugía de revisión, el autoinjerto de isquiotibiales o BPTB, aunque es más común, puede no ser necesariamente un requisito para su uso. En una población de pacientes atletas competitivos y recreativos, Mirouse et al. (2.1.) demostraron con éxito que el uso de un autoinjerto de fascia lata produjo tasas de RTS como los estudios mencionados anteriormente después de un período de seguimiento de 4.6.años. [2.]; Las puntuaciones IKDC subjetivas postoperatorias y la subescala de deportes y recreación del KOOS también aumentaron después de la operación. [2.].
Colectivamente, estos autores muestran tasas de revisión de RTS después del uso de autoinjertos que son marcadamente más altas que las reportadas por primera vez por Reinhardt et al. (2.1.), donde se informó una tasa de RTS de solo el 5.% en una población de atletas competitivos 3.años después de la cirugía [2.] (tabla 1..
2.3. Falta de datos que respalden el efecto del uso de aloinjertos en las tasas de RTS posoperatorias
Cuando el tejido autógeno no está disponible o está comprometido por la reconstrucción primaria, el uso de aloinjertos en la reconstrucción del LCA de revisión puede ser una alternativa viable, ya que se ha demostrado que su uso está asociado con beneficios tales como un tiempo de operación más corto, menos dolor posoperatorio, una incisión más pequeña , y tiempo de torniquete más corto [2.-3… El uso de aloinjertos se ha utilizado más comúnmente para la revisión que para la reconstrucción primaria: el estudio multicéntrico de revisión de LCA [1.] informaron que aproximadamente el 5..% de la cohorte del estudio recibió un aloinjerto de tendón BPTP, tibial anterior, de Aquiles o tibial posterior para revisión [1.]. Este aumento en el número de revisiones realizadas con aloinjertos puede atribuirse a las mejoras tanto en la recolección de injertos como en las técnicas quirúrgicas en los últimos años, así como a técnicas de esterilización de injertos más efectivas. [3… Sin embargo, a menudo existen opciones de injerto muy limitadas para los pacientes cuando se usa un tendón de autoinjerto para la reconstrucción primaria del LCA, especialmente cuando el paciente es un atleta que desea volver a los deportes competitivos, y por lo tanto, el uso de aloinjertos puede ser una opción preferida para ahorrar. tejido por lo demás sano y minimizar la morbilidad del sitio donante [3.-3.].
Investigaciones anteriores que no pudieron mostrar diferencias en la funcionalidad posoperatoria entre autoinjertos y aloinjertos [3.,3.] de hace más de veinte años está en gran parte desactualizado, y los estudios más nuevos mencionados anteriormente han aclarado las diversas inferioridades del uso de aloinjertos para la revisión. Además, una búsqueda minuciosa de la bibliografía no arrojó ningún estudio que mostrara una preferencia por el uso de aloinjertos sobre los de autoinjertos para predecir tasas más rápidas de RTS postoperatorias en los pacientes. Esto es consistente con las complicaciones conocidas asociadas con el uso de aloinjertos para cirugía de revisión. [1.-2.] – así como la preferencia general de los cirujanos por el uso de autoinjertos debido a estos riesgos [3.] – y probablemente explica el enfoque desproporcionado de los investigadores en el uso de autoinjertos en lugar de aloinjertos para pacientes que se someten a una reconstrucción de LCA de revisión (tabla 2..
2.4. Comparación directa del uso de aloinjertos y autoinjertos en las tasas de RTS después de la reconstrucción del LCA de revisión
A pesar de la evidencia de que el uso de autoinjertos en la reconstrucción del LCA de revisión demuestra altas tasas de RTS en los atletas, así como las complicaciones conocidas del uso de aloinjertos, hay un número extremadamente limitado de estudios que comparan directamente los autoinjertos y los aloinjertos en su efecto sobre las tasas de SRT posoperatorias de los pacientes. Sin embargo, aquellos que lo hacen muestran una clara diferencia en las tasas de RTS de los atletas después de la revisión con un autoinjerto o un aloinjerto. Probablemente, el estudio más conocido que evaluó las tasas de RTS de autoinjertos y aloinjertos después de la reconstrucción de revisión incluye datos del estudio Multicenter ACL Revision Study (MARS), que mostró que los pacientes que recibieron un autoinjerto experimentaron una mejor función deportiva y menores tasas de ruptura después de una Seguimiento de 2.años en comparación con pacientes que recibieron un aloinjerto, medido por IKDC y la subescala de Deportes y Recreación de KOOS [1.]. Del mismo modo, los pacientes con autoinjerto tenían 2.8. veces menos probabilidades de experimentar una nueva ruptura y una nueva cirugía de revisión posterior que los pacientes con aloinjerto. Es importante destacar que estos resultados son notablemente similares a los puntajes IKDC informados por los procedimientos primarios de reconstrucción de LCA [1.].
Keizer et al. (2.1.) informaron resultados similares, con el 8..% de los pacientes que recibieron un autoinjerto de tendón rotuliano ipsolateral volviendo a su nivel de deporte anterior a la lesión después de 2.años en comparación con una tasa de RTS del 4..3.% para pacientes con aloinjerto durante el mismo intervalo [1.]. Además, Legnani et al. (2.1.) notaron que los pacientes atletas que recibieron un tendón de la corva contralateral demostraron tasas de RTS más rápidas y puntajes IDKC y KOOS Sports and Recreation más altos a los 5.2.años de seguimiento que los pacientes que recibieron una tendón de la corva contralateral…
0 Comments