Resumen El uso de torniquete en la cirugía artroscópica de rodilla es una técnica de rutina y brinda comodidad para la operación. Sin embargo, cada vez más investigadores notan los efectos adversos causados por el torniquete durante la operación. El propósito de...
Fuerza muscular*
Un programa de entrenamiento para mejorar la fuerza de la cadera en personas con amputación de miembros inferiores
Abstracto Objetivo: investigar el efecto de un programa de entrenamiento de 10 semanas en personas con amputación de miembros inferiores y determinar si este entrenamiento es suficiente para permitirles correr. Sujetos: Siete amputados transtibiales, 8 transfemorales...
Influencia de la artroplastia total de cadera izquierda y derecha en la capacidad de realizar una parada de emergencia mientras se conduce un automóvil
Abstracto Objetivo: Demostrar el posible efecto de la artroplastia total de cadera (ATC) del lado izquierdo y derecho sobre la capacidad de realizar una parada de emergencia al conducir un automóvil. Diseño: cohorte de inicio. Entorno: se utilizó un simulador de...
La evaluación de los músculos de la cadera en pacientes tratados con un procedimiento combinado de una sola etapa para la displasia del desarrollo unilateral de la cadera: parte II: evaluación de la fuerza muscular isocinética
Abstracto Antecedentes: Evaluar la fuerza muscular isocinética (IMS) de los músculos flexores y extensores de la cadera en pacientes tratados con un procedimiento combinado de una etapa para la displasia del desarrollo de la cadera y analizar el efecto del estado de...
La eficacia de los dispositivos postoperatorios después de la cirugía artroscópica de rodilla: una revisión sistemática
Resumen Propósito: existe una amplia gama de modalidades de dispositivos disponibles para el tratamiento posoperatorio después de una cirugía artroscópica de rodilla; sin embargo, no está claro qué tipos y duración de la modalidad son los más efectivos. Esta revisión...
Fuerza muscular máxima de la cadera y tasa de desarrollo de torque 6-30 meses después de la artroscopia de cadera para el síndrome de pinzamiento femoroacetabular: un estudio transversal
Abstracto Objetivos: La función deportiva reducida a menudo se observa después de la artroscopia de cadera por síndrome de pinzamiento femoroacetabular (FAIS). La fuerza muscular deteriorada podría ser la razón de esto. Nuestro objetivo fue investigar la fuerza...
El valor de una evaluación funcional estandarizada de la rodilla para predecir los resultados de la artroplastia total de rodilla
Resumen Los cuestionarios y las pruebas físicas son herramientas para determinar la capacidad de un individuo para realizar tareas de la vida diaria. En nuestra institución, se aplicó una evaluación estandarizada del rendimiento de la rodilla que incluye medidas de...
Factores que afectan la movilidad después de la artroplastia de rodilla
Resumen La movilidad restringida es un problema importante para las personas con osteoartritis de rodilla (OA). Se espera que la artroplastia total de rodilla (ATR) mejore la movilidad de las personas con artrosis de rodilla al aliviar el dolor y mejorar la capacidad...
¿Es eficaz el plasma rico en plaquetas (PRP) en el tratamiento de las lesiones musculares agudas? Una revisión sistemática y metanálisis
Resumen Antecedentes: Las lesiones musculares representan un tercio de las lesiones relacionadas con el deporte, por lo que representan un problema importante tanto para los jugadores como para sus equipos. El uso de inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) está...
Posición de la rodilla durante el cierre de la herida quirúrgica en la artroplastia total de rodilla: una revisión
Resumen Los cirujanos se han centrado en las áreas de estudio relacionadas con la maximización del rango de movimiento (ROM) de la rodilla después de la artroplastia total de rodilla (TKA). Entre los factores perioperatorios que se identificaron que afectan el ROM...
El uso de estimulación eléctrica neuromuscular después de la artroplastia total de rodilla mejora el retorno temprano a la función: un ensayo aleatorizado
Resumen La estimulación eléctrica neuromuscular (NMES, por sus siglas en inglés) ha sido reportada como un método efectivo para el fortalecimiento del cuádriceps que podría atenuar la pérdida muscular en el período temprano de recuperación postoperatoria de la...
¿Se normaliza la fuerza muscular de la cadera en pacientes con síndrome de pinzamiento femoroacetabular un año después de la cirugía?: Resultados de la cohorte HAFAI
Abstracto Objetivos: Se sabe poco sobre la función de la cadera después de la cirugía artroscópica de cadera en pacientes con síndrome de pinzamiento femoroacetabular. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue (1) investigar los cambios en la fuerza muscular de la...